Te contamos cuál es el tratamiento de belleza que ayudará a tu piel si sufres alergia primaveral
Aún estamos en plena primavera, y son muchas las personas que se ven afectadas por las alergias en esta temporada, especialmente originadas por el polen. Si eres una de esas personas, ¡sigue leyendo!
Y es que, ¿sabías que en nuestras cabinas podemos ayudarte a mejorar la sintomatología provocada por la alergia estacional?
En Ali d’Aria nos esforzamos por personalizar nuestra carta para cada cliente, ya que sabemos que son muchos los factores que se combinan para dar como resultado el estado actual de nuestra piel (edad, tipo de piel, factores externos…). Pues bien, las alergias que estemos experimentando no se quedan fuera de esta lista de factores que determinan qué tipo de tratamientos de cabina necesitamos recibir, por lo que es muy importante tenerlo en cuenta para aplicar los tratamientos y productos que ayudarán a tu piel en lugar de agravar tus síntomas.

En rasgos generales, las alergias nos provocan erupción, descamación, enrojecimiento, sensibilidad e inflamación en el área de los ojos.
Si bien lo primero que tenemos que hacer es ponernos en mano de nuestro médico o dermatólogo, una vez estamos tomando el tratamiento adecuado desde el campo de la estética podemos ayudarte a aplacar la sintomatología que se manifiesta en tu piel, evitando tratamientos agresivos que están totalmente desaconsejados en estos casos.
¿Cómo lo hacemos?
Hoy te contamos cómo realizamos nuestro ritual facial diseñado para estos casos.
El tratamiento consiste en la aplicación de la línea de productos Calming, diseñada especialmente para pieles sensibles, calmando así el estado de la piel.

Para multiplicar los efectos positivos, combinamos la aplicación del sérum Calming con un ritual facial con máscara LED, usando en concreto la luz celeste, que es la encargada de relajar la piel sensible, actuando como calmante y anti estrés.
Posteriormente se realiza un masaje muy suave, que nos ayudar a drenar y a mejorar la respiración.
Por último aplicamos una mascarilla calmante sobre la piel y la dejamos actuar.

Este tratamiento, además de muy agradable, es el indicado para estos casos por ser el menos invasivo y favorecer la piel, asegurándonos de que usamos productos que no están contraindicados en combinación con las cremas y antihistamínicos recetados por nuestro médico.
¿Y cómo sigo cuidando mi piel fuera de cabina?
Para continuar cuidando nuestra piel fuera del salón, recomendamos:
-Utilizar en nuestra rutina en casa cremas hipoalergénicas, siempre que hayan sido recomendadas por un profesional.
-Seguir usando cada día el protector solar
-Llevar un seguimiento de nuestros síntomas cutáneos y acudir siempre al dermatólogo en caso de que no haya mejora
¡Esperamos que este post te haya resultado de utilidad! Si bien anteriormente hemos estado enfocando nuestro blog como un portal para hablaros sobre nuestros tratamientos más punteros, en los próximos meses queremos contaros más sobre las soluciones que ofrecemos para distintas problemáticas que os afectan o preocupan. ¡Estamos abiertas a tus sugerencias!